DSC_0776

La semana del 11 al 15 de noviembre nuestro centro IES Escultor Juan de Villanueva acogió el segundo encuentro de movilidad del proyecto Erasmus+ “The town I want to live in: a sustainable approach #MyTown2020” (La ciudad en la que quiero vivir: un punto de vista sostenible) que trata de cómo encontrar y aportar soluciones para mejorar la calidad de vida en Pola de Siero (y en las demás ciudades de cada país participante), utilizando los conceptos de sostenibilidad, contaminación, salud y eficiencia energética.

En el primer encuentro de movilidad, que tuvo lugar en la República Checa, los alumnos y alumnas hicieron un balance de los problemas medioambientales y de calidad de vida existentes en sus ciudades, usando para ello encuestas ciudadanas y elaborando un mapa del ruido.

En esta segunda cita en Pola de Siero, el alumnado participante de los cuatro países ha presentado ideas que contribuyen a la sostenibilidad en sus respectivas ciudades, así como ejemplos de edificios y ciudades sostenibles cuyo modelo pudiera trasladarse a aquéllas, o que inspiren cambios hacia una mejora de la calidad de vida. En esta tarea el alumnado ha trabajado con el apoyo de los profesores participantes de las diversas materias.

Nos han visitado 21 alumnos/as y 6 profesores/as de los otros tres países, que se suman a los 23 alumnos/as y 8 profesores/as participantes de nuestro centro. También han participado las tres alumnas que regresaron de la movilidad de dos meses realizada en la República Checa, así como otros dos alumnos checos que han estado en nuestro instituto también en una movilidad de 2 meses, todos ellos con el mismo proyecto. En total, 49 alumnos/as y 14 profesores de cuatro nacionalidades han estado participando en el encuentro. Los alumnos y alumnas visitantes se han alojado en familias del alumnado participante.

En el programa de actividades de la semana tuvo lugar una recepción al grupo multinacional en el Ayuntamiento de Siero por parte del equipo municipal, un taller informático de modelado en 3D con el programa Sketch-Up destinado a plantear soluciones de mejora sobre planos de la ciudad, y una presentación de las experiencias sostenibles de las cuatro ciudades en el Auditorio Municipal, con la presencia y participación del Ayuntamiento, que expuso a su vez el programa de sostenibilidad EMUSI financiado con fondos FEDER para el periodo 2018-2023.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En cuanto al tiempo libre, se realizaron visitas al Museo de la Minería y de la Industria de El Entrego, al Jardín Botánico de Gijón, así como una actividad de escalada en el rocódromo Gravity Climbing Centre de Avilés.

Aquí podéis ver la cobertura de la noticia por los medios de comunicación:

https://www.lne.es/centro/2019/11/14/utopia-pola-habitable-disena-instituto/2557810.html

https://www.lne.es/centro/2019/11/12/alumnos-tres-paises-visitan-siero/2556865.html

https://www.elcomercio.es/asturias/siero-centro/recepcion-estudiantes-erasmus-20191112001256-ntvo.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s