“Aprendiendo para el futuro a través de la historia y el patrimonio natural europeos»

Aprendiendo para el futuro de la historia europea y del patrimonio natural único de Europa.

Enlace al blog de nuestros compañeros de Meinningen

Anuncio publicitario

Proyecto KA229_2

El proyecto Erasmus+ «Aprendiendo para el futuro a través de la historia y el patrimonio natural europeos», del que nuestro centro toma parte como socio, es una Asociación Estratégica en el ámbito de la Educación Escolar. Está coordinado por el centro alemán Henfling-Gymnasium Meiningen (Turingia), con el que el IES Escultor Juan de Villanueva mantiene una dilatada colaboración en el tiempo.

Se trata de un proyecto bilateral de 24 meses articulado en dos ejes fundamentales: por un lado, la intervención de la Alemania nazi en la Guerra Civil Española mediante el envío de la Legión Cóndor, y por otro, la importancia del patrimonio cultural y natural en ambas regiones (Asturias y Turingia).

Los objetivos del proyecto son los siguientes:

  • Ampliar su conocimiento de los idiomas extranjeros español, alemán e inglés y desarrollar sus habilidades sociales.
  • Animar a los estudiantes a comprender la historia, la religión, su región y la importancia de los lugares de patrimonio cultural.
  • Los temas abordados deben transmitir la comprensión de la historia y la democracia, la integración europea y un manejo sostenible del patrimonio cultural y cultural de Europa.
  • La integración de los medios digitales debe permitir a los estudiantes aumentar sus habilidades durante el proyecto y alentarlos a usarlos en el futuro.

Primera movilidad del proyecto KA229_2 “Aprendiendo para el futuro a través de la historia y el patrimonio natural europeos” a Meiningen (Alemania)

La semana del 25 al 29 de marzo se celebró el primer encuentro de movilidad de este proyecto bilateral KA229_2 en la ciudad alemana de Meiningen. Durante la movilidad, en la que se han desplazado 23 alumnas y alumnos españoles de 3ºESO de nuestro centro, se han compaginado clases en el centro de acogida Henfling-Gymnasium Meiningen con las tareas propias del proyecto, junto con sus pares alemanes. El trabajo ha versado sobre la implicación de la famosa Legión Cóndor en la Guerra Civil Española y sobre el campo de concentración de Buchenwald, al que fueron deportados durante la época nazi numerosos republicanos españoles, como el escritor Jorge Semprún. Asimismo se han efectuado visitas a algunas ciudades cercanas relacionadas con el tema del proyecto, concretamente a Buchenwald, Weimar y Núremberg.

En el transcurso de la semana de movilidad se organizaron talleres en los que el alumnado del ambos centros tuvo ocasión de realizar varias presentaciones acerca del tema del proyecto.

Los alumnos del IES Escultor Juan de Villanueva pudieron conocer, junto con sus compañeros alemanes, los lugares de relevancia en los que el partido nazi realizó los famosos discursos y marchas de propaganda nacionalsocialista, así como los efectos de los bombardeos aliados sobre la ciudad de Núremberg.

Todas estas actividades propician, además de un importante acercamiento a la historia de los respectivos países y sus nexos de unión, el trabajo en grupo entre los estudiantes participantes en el proyecto y la integración entre el alumnado de ambos centros educativos.